¿Por qué hiciste, Señor —¡oye mi queja!— · ¿POR QUÉ? (Romanza para canto y piano. Letra de Julio Flórez. Música de Emilio Murillo) · POR QUÉ SE MATÓ Julio Flórez Rea (Chiquinquirá, Boyacá, 22 de mayo de 1867 - Usiacurí, Atlántico, 7 de febrero de 1923) fue un poeta colombiano. Primeros años A los 7 años Cuando bajo la comba de la nave, del vasto templo, rezas con fervor, y tu oración se eleva, como un ave, del órgano al gemido vibrador, desde un rincón Canciones y recitados: Julio Flórez Rea. LA ARAÑA 3. LAS MANOS DE MI MADRE 1. LECCIÓN DE VIDA 1. MIS FLORES NEGRAS 5 ¡OH LUNA! 11 Julio Flórez Roa (Chiquinquirá, Boyacá, Colombia, 22 de mayo de 1867 - Usiacurí, Atlántico, 7 de febrero de 1923) fue un poeta colombiano. Julio Flórez tuvo que interrumpir sus estudios por esta causa y, dada la condición bohemia de su carácter, nunca retomó la senda académica, no conoció A veces melancólico me hundo en mi noche de escombros y miserias, y caigo en un silencio tan profundo que escucho hasta el latir de mis arterias. Más aún: De noche, bajo el cielo desolado, pienso en tu amor y pienso en tu abandono, y miro, en mi interior, deshecho el trono que te alcé como a un ídolo sagrado. Jamás con mi recuerdo estarás sola: viviré sin cesar en tu presencia, mientras el lago aquél tenga una ola; mientras el bosque aquél guarde una esencia. Poemas de Julio Flórez Roa. A COLOMBIA · A MI HIJO, LEÓN JULIO · ABSTRACCIÓN · CANDOR · CÁRCEL PERPETUA · EL PODER DEL CANTO
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.